Wokwi es una plataforma en línea que permite la simulación de circuitos electrónicos y proyectos con microcontroladores, como Arduino, ESP32, y Raspberry Pi Pico. Es especialmente útil para desarrollar y probar código sin necesidad de hardware físico. Sus principales características:
1. Simulación de Microcontroladores
- Arduino, ESP32 y otros: Puedes simular proyectos basados en estos microcontroladores, probar código y visualizar cómo interactúan con sensores, actuadores, LEDs, y otros componentes.
- ESP32: Es compatible con el ESP32, lo que permite simular proyectos de IoT, redes Wi-Fi y Bluetooth sin tener un microcontrolador físico.
2. Componentes Electrónicos Simulados
- Sensores y Actuadores: Puedes agregar sensores de temperatura, humedad, motores, LEDs, botones, entre otros, directamente al simulador.
- Display: Ofrece la posibilidad de conectar y simular displays LCD, OLED o matrices de LED, para visualizar datos de sensores o mensajes.
- I2C, SPI y UART: Simula protocolos de comunicación para probar interacciones con periféricos más complejos.
3. Desarrollo y Prueba de Código
- Editor de código integrado: Incluye un entorno de desarrollo en línea donde puedes escribir, editar y depurar el código, similar a lo que harías en el Arduino IDE.
- Soporte para lenguajes: Puedes programar en Arduino C++ para microcontroladores como el ESP32 y Arduino, lo cual es perfecto para prototipos rápidos (tambien soporta MicroPython).
- Ejecución en tiempo real: El simulador permite ver cómo el código afecta los componentes conectados en tiempo real, facilitando el proceso de depuración sin necesidad de conectar el hardware.
4. Simulación de Sensores
- Valores personalizados: Puedes simular las lecturas de los sensores con valores personalizables (por ejemplo, definir qué lectura dará un sensor de temperatura en cierto momento).
- Conexión de múltiples sensores: Wokwi permite conectar varios sensores o actuadores a un mismo circuito, replicando un entorno de hardware más complejo.